El déficit de las provincias llegará este año a los $ 15.000 millones

La crisis y la recesión paralizaron los ingresos antes de las elecciones. La impresión de cuasimonedas es la amenaza latente de los distritos sin asistencia financiera del Gobierno.

08deMayode2009a las07:39

El déficit de las provincias llegaría a 15.000 millones de pesos y suma presión sobre el Gobierno Nacional que no sólo deberá salir a buscar fuentes alternativas de financiamiento para cubrir sus propias necesidades sino que estará obligado a cargar sobre su espalda la crítica situación de varias provincias. De este total, la mitad del desequilibrio corresponde a la provincia de Buenos Aires, que no es la única en aprietos. Tierra del Fuego y Corrientes analizaron la impresión de cuasimonedas para salir del estrangulamiento financiero. Córdoba, alejada del favoritismo kirchnerista, se financia a través de su banco provincial y los distritos del norte sufren el impacto de la crisis en las economías regionales.

Aún sin haber acordado aumentos de salarios a estatales y con dos meses de contienda electoral por delante, las provincias enfrentan un magro panorama para el cierre de 2009. Parate económico, atraso en el pago a proveedores y reclamos de empleados públicos componen el día a día de los gobernadores, caídos en desgracia al ritmo que fue menguando la bonanza de la billetera oficial.

Asimismo, por primera vez en seis años, las provincias tendrán un déficit primario, es decir sin tener en cuenta el pago de intereses. En 2008 hubo un excedente de $ 750 millones, que se traducirá en un rojo de $ 11.000 millones este año, cifra a la que se añadirán erogaciones de $ 4.000 millones para cancelar intereses de la deuda.