Para el Indec, bajaron la carne y los lácteos
La variación de precios fue de 0,3% en mayo. Este diario relevó subas de 4,1% en carnes y 4,5% en lácteos.
Buenos Aires. La inflación de mayo fue de 0,3 por ciento sin aumentos en el precio de los alimentos y con un fuerte incremento en el rubro educación, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La variación de precios al consumidor del 0,3 por ciento en mayo tuvo como principal característica que los precios de los alimentos se mantuvieron sin cambios, según la información del Indec. A este particular resultado se llegó a partir del siguiente promedio: alzas de 1,1 por ciento en frutas, aceites y bebidas alcohólicas; 0,9 por ciento en azúcar, miel y dulces; 0,2 en verduras y panificados. Y bajas de 0,4 por ciento en carnes; 0,1 por ciento en productos lácteos y huevos, y 0,4 por ciento en bebidas no alcohólicas.
Curiosamente, el relevamiento de precios que realiza mensualmente La Voz del Interior en cuatro hipermercados de esta ciudad, arroja una suba del 10 por ciento en la costeleta de novillo y del cuatro por ciento en la nalga. El rubro lácteos registró un aumento del 4,5 por ciento, empujado por una altísima suba del 23 por ciento del queso cremoso.
El Indec no publica más la información detallada por artículo: sólo es posible conocer la variación por rubro. Ayer se cumplió un año desde que el organismo comenzó a utilizar otra metodología, cuando se reemplazaron los comercios relevados y se redujo de 880 a 440 la cantidad de productos y servicios relevados.