La Gripe A profundiza los pronósticos de recesión 2009

Los economistas, que ya auguraban contracción, suponen que el golpe será duro.

03deJuliode2009a las07:33

Por la crisis externa y los problemas internos, la economía argentina ya era una suerte de paciente "en observación". Pero los especialistas -en este caso, los economistas- ya están revisando ese diagnóstico. Creen que los trastornos sanitarios complicarán un poco más un panorama que ya venía oscuro.

Tanto los bancos de inversión internacionales como los economistas locales entienden que la pandemia puede provocar una profundización de la recesión. El banco HSBC, que estimaba una contracción del 2,2% en el PBI para 2009, está modificando ese número para llevarlo al 3%. Miguel Bein, ex funcionario y hombre de consulta de varias empresas, barajaba dos escenarios para cifrar la recesión: con la mirada optimista (que implica cambios en la política de Gobierno), a fin de año el crecimiento iba a ser nulo (0%), mientras que una previsión alternativa le daba una caída del 1,5% en el PBI. Ahora, a ambos números, les agrega una baja del 0,3%.