Uruguay aprovecha y le despacha a Brasil el trigo que la Argentina no tiene
El desabastecimiento en que dejó la Argentina a Brasil, por las vedas a la exportación y la sequía, lo llevó a redirigir sus compras y a incrementar en 63% su propia producción del cereal.
Estadísticas de la Embajada de Brasil en la Argentina indican que entre enero y mayo de este año las compras de trigo argentino por parte del mayor socio del Mercosur se redujeron 10% respecto de igual período de 2008. En los primeros cinco meses de 2009, se despacharon a ese destino 2,3 millones de toneladas del cereal, frente a los 2,5 millones de los mismos meses de 2008.
Los empresarios brasileños tomaron nota de la fuerte caída en la producción de trigo argentino, que pasó de 16,5 millones de toneladas en el ciclo 2007/08, a poco más de 8 millones en el período 2008/09. Encima, las perspectivas para el ciclo 2009/10 son malas. Las estimaciones privadas indican que se sembrarán sólo 2,8 millones de hectáreas, la menor área para el cereal de la que se tenga registro, con lo que se duda de que quede algún saldo exportable.
Brasil consume 11 millones de toneladas de este cereal, de las que el año pasado necesitó importar cerca de 5 millones. La amplia mayoría de su faltante se la vendía habitualmente la Argentina, pero las trabas oficiales a la exportación primero, y la sequía después, obligaron a los molinos brasileños a buscar trigo en otros lados.