Los súper se transformaron en el último refugio del consumo
Las ventas de alimentos y productos de aseo y tocador son las que menos caen.
Frente a la retracción de las ventas de productos que no son de consumo masivo, como los electrodomésticos, la ropa o el calzado, otros artículos de primera necesidad están logrando mantener su volumen de ventas a pesar de la desaceleración económica. Así, alimentos, bebidas y productos de cosmética y tocador son, hoy, el último refugio de un consumo raleado por la crisis. Básicamente porque, los insumos básicos son lo último que el consumidor resigna, lo cierto es que las ventas en los supermercados "por ahora se vienen manteniendo", señala Juan Vasco Martinez, vocero de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). Según el directivo, la situación tiene que ver con que el supermercado "es el canal más competitivo en cuanto a los medios de pago", dice . Y también por las campañas agresivas que están haciendo las grandes cadenas para retener clientes. "Ahora, prácticamente todos los días hay descuentos", resumió. De hecho, las cadenas no postergan sus planes de expansión. Esta semana, por ejemplo, la francesa Carrefour abrió su segunda sucursal en Comodoro Rivadavia, tras una inversión de $ 21 millones.