El tambo con 150 años de tradición que tuvo que cerrar apuntó contra "las políticas de Moreno"

La familia Magnasco, un ícono de la lechería y quesería en el país, cierra su primer tambo en más de 150 años. Atilio Magnasco habló en Radio 10 y responsabilizó a la Secretaria de Comercio Interior. Reveló que mandaron a faenar vacas lecheras "para hacer hamburguesas"

16deJuliode2009a las13:28

Fundada en 1855, la actual MSGP de Magnasco SA se dedica a la elaboración y a la comercialización de productos derivados de la leche y a la explotación agrícola ganadera, pero cerrará uno de sus cuatro tambos propios (alquila otros cinco) porque tiene pérdidas.

"Después de 150 años de actividad familiar y desde que mi padre se instaló en Tandil en el año 50, siempre tuvimos una actitud heredada de los viejos gringos, que todo lo hacían a fuerza de austeridad y trabajo, siempre fuimos para adelante invirtiendo y creciendo y hoy por primera vez no sólo tenemos que poner el freno, primero pisamos el acelerador, después tuvimos que apretar el freno y ahora tenemos que poner marcha atrás", dijo Atilio Magnasco.
 
El productor explicó que el costo de producción de leche es de 1,15 pesos para quien deba alquilar la tierra, y alrededor de 1 peso con rodeos de lecheras en campo propio. Lo que recibe un tambero, añadió el productor, son 82 centavos por litro de leche al pie de la vaca.