La recaudación por retenciones cayó casi un 21% en junio (fueron muy pocos los pagos adelantados)
El mes pasado los ingresos por derechos de exportación disminuyeron porque fueron escasos los registros de embarques con ROE 180 (a diferencia de lo que venía ocurriendo antes de las elecciones).
La recaudación por derechos de exportación en julio pasado fue de 2664,5 millones de pesos (M/$), una cifra 20,9% inferior a la registrada en el mismo mes de 2008, según datos difundidos por la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Nación.
En los meses de abril, mayo y junio de 2009 la recaudación por retenciones se mantuvo bastante firme a gracias al cobro de retenciones anticipadas. Pero el mes pasado –con el nuevo escenario post-elecciones– los exportadores de granos y derivados agrícolas dejaron de emplear esa metodología.
En septiembre de 2008 el gobierno nacional dispuso un régimen optativo por medio del cual se determinó que aquellos exportadores que paguen retenciones por adelantado tendrían un plazo de 180 días para concretar embarques de commodities agrícolas del ciclo 2008/09 una vez que éstos hayan sido autorizado por la Oncca (resolución conjunta 2488/08 y 3714/08 de la Afip y la Oncca).
En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 días para efectivizar la salida de la mercadería (contados también a partir de la autorización de la operación por parte de la Oncca).