El Gobierno tuvo que dar marcha atrás con las subas en luz y gas
Fue luego de fuertes quejas de los usuarios, las críticas de la oposición y las quejas de la CGT. Así, suspendió el 100% del aumento de junio y julio y el 70% que correspondía a agosto y septiembre. Pero en octubre vuelve el alza de las tarifas.
Con una sorpresiva medida que no pudo ocultar los signos de la improvisación, el Gobierno resolvió ayer ponerle un freno transitorio a los fuertes aumentos que se venían aplicando en las facturas de energía eléctrica y gas.
La decisión de dar marcha atrás con los tarifazos fue anunciada por el ministro de Planificación, Julio De Vido, luego de mantener una extensa reunión con la presidenta Cristina Kirchner en la Quinta de Olivos. Después, De Vido apareció sorpresivamente en el Congreso.
Con el mismo ímpetu con el cual había defendido hasta hace pocas horas los aumentos a los clientes de consumos medios y altos, ayer De Vido salió a justificar el nuevo giro del Gobierno con el argumento de que la presidenta ahora está defendiendo "el interés de la gente y el derecho que tienen los argentinos a calefaccionarse en los meses de invierno".