La Afip investiga por fraude a agropecuaria
El perjuicio estimado por el organismo fiscal es de unos 300 millones de pesos. Analizan una compleja operación desde la producción hasta la exportación.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) detectó operaciones presuntamente fraudulentas realizadas por una firma agropecuaria cordobesa que le habrían ocasionado al fisco un perjuicio por más de 300 millones de pesos.
A través de un comunicado de prensa, la Afip señaló que una firma agropecuaria de la ciudad cordobesa de Río Cuarto habría efectuado liquidaciones “a nombre de empresas inexistentes por montos que superarían los 300 millones de pesos en los últimos dos ejercicios anuales; situación que habría dado lugar a la generación de créditos fiscales” a su favor, los cuales serían “presuntamente apócrifos”.
VExportación
La Afip aclaró que “la extensa participación de funcionarios públicos (en los procedimientos) se debe a que (las tareas de investigación) se focalizaron en una de las más grandes empresas de la región, con presencia en 11 provincias y más de un centenar de sucursales en todo el país”, cuyo nombre no proporcionó el organismo oficial.
De acuerdo con lo informado por el ente recaudador, “las sociedades investigadas buscarían ocultar el verdadero origen del cereal, ya sea proveniente de campos propios, arrendados o adquiridos a productores que venden en negro”.