Agrotendencias 2009 - "Sin estabilidad ni transparencia, los productores necesitan cada vez más leche para subsistir"
En materia de precios al productor, José Quintana sostuvo que Argentina está igual que hace 10 o 12 años. El mercado global parece mejorar, pero hay que tomar recaudos.
El seminario Agrotendencias 09 dedicó un importante espacio al sector lechero. Es que en el panel “Mercado de Lácteos”, moderado por Osvaldo Cappellini, del Centro de la Industria Lechera (CIL), los especialistas José Quintana (consultor privado) y Ricardo James (Internacional Trader) analizaron los contextos local e internacional de la producción y la industria de cara a lo que parece consolidarse como recuperación de la economía, luego de la crisis.
Quintana señaló que las proyecciones para el año anuncian un crecimiento nulo o mínimo. “Este año fue crítico por efecto, principalmente, de la sequía y, luego, de los precios afectados por la crisis. En materia de seca, las principales cuencas están mejor, pero estamos en una momento clave (se está definiendo la siembra de los maíces), pero no estamos para decir que la sequía haya dejado de ser un problema”, comentó.
Para Quintana, la lechería de los últimos años ha atravesado grandes cambios en escala y producción, a pesar de que sigue dominada por tambos chicos. Esos cambios hacen que no se pueda juzgar la actividad bajo los mismos parámetros a través de los que se la juzgaba años atrás. Por caso, hoy la lechería es más dependiente de un insumo básico como el maíz.