Perspectivas de producción récord, con dudas políticas

Según el Usda, el volumen 2010 en el país rondará los 10,3 millones de toneladas. En un contexto de mejora de precios, el Gobierno mantendría controlados los mercados.

30deOctubrede2009a las07:37

Acaba de salir el reporte anual del Usda (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) sobre el mercado lácteo argentino 2010. Las previsiones indican mejoras que llevarían a alcanzar un récord de producción y persistencia de las dudas políticas.

El informe está dividido en cuatro ítems: producción, consumo, comercio y política. A continuación, un resumen de lo más importante.

Producción. Se espera que en el próximo año se alcancen 10,3 millones de toneladas, un nivel similar al registro de 1999, lo que significa la mayor producción láctea que nuestro país ha alcanzado hasta la actualidad. Este pronóstico se basa en la salida de la sequía, lo que permitiría a los productores realizar ensilares de maíz y sorgo, y bajar de esta forma el costo de producción con respecto a 2009.

Sobre el precio recibido por el tambero, el Usda prevé que rondará el peso (el valor promedio actual), pero ya sin el aporte de los 20 centavos que realiza el Estado a través del sistema de compensaciones. Esto obligará a las industrias a aumentar el precio al productor para mantener lo que hoy reciben.

También señala que ha habido poca inversión en las empresas durante 2009. Una situación similar se espera para 2010. Hay 700 procesadores de lácteos en Argentina, de las cuales 15 empresas procesan el 60 por ciento del total de leche. Todavía hay un buen volumen de la capacidad industrial no utilizada, especialmente en leche en polvo.