La opinión técnica de la Bolsa sobre las distorsiones en el maíz

La exportación volvió a presentarse en el mercado, interesada en originar maíz. En realidad, fueron pocas, muy pocas, las empresas que retornaron al mercado buscando grano, luego de casi cuatro meses y medio.

02deNoviembrede2009a las08:10

Para aquel entonces, el mercado  mostraba un gran desfase  respecto del FAS teórico que señalaban  los precios FOB argentinos. Las dos empresas que estuvieron  en el mercado estuvieron  pagando “puntillosamente” el  valor de mercado que fija la  SAGPyA diariamente.

Eso sí, se estuvieron cerrando negocios al  precio oficial, pero bajo un sistema de selección y cuotificación  de las compraventas entre vendedores. De esta forma, se va asegurando autorizaciones de ROE Verde,  según el acuerdo firmado entre  Gobierno y exportación y plasmado en las modificaciones  introducidas al régimen de RV  por la Resolución N° 7552  ONCCA.

Lo interesante del sistema implementado  por el Gobierno es que tiene en cuenta que el productor  (no todos, como ya se ha mencionado) se asegure el FAS  teórico que surge de deducir los gastos de la exportación del precio  FOB, pero, como todo sistema  que pretende diseñar el mercado  no lograr considerar todas las variables involucradas.