La eliminación de las trabas impositivas provocaría una producción más equitativa
Teniendo en cuenta la política aplicada por el gobierno nacional, ¿cómo se lograría una producción más equitativa, es decir, que desaparezca la sojización?. Por: Alejandro Onofri, economista.

Teniendo en cuenta la política aplicada por el gobierno nacional, ¿cómo se lograría una producción más equitativa, es decir, que desaparezca la sojización?
Lo que más afecta son los incentivos, las restricciones cuantitativas que se ven en la carne, en el trigo y en el maíz. Si uno mide el arancel o el derecho a la exportación equivalente que provocan estas medidas, sumado a los derechos de exportaciones oficiales, se da cuenta que superan al derecho de exportación de la soja, por lo cual las políticas actuales están incentivando la producción de soja. Además, el riesgo al que se enfrenta el productor con las intervenciones del gobierno en trigo o en carne es mucho más grande que la soja porque es un bien salario, ya que está vinculado a la canasta básica, con lo cual toda esta incertidumbre afecta claramente la producción de esos dos bienes. Creo que la eliminación de las trabas provocaría que quedara una composición de la producción más equitativa y con compensaciones al trigo y a la ganadería.
En relación a la producción ganadera, mencionó que estaba en crecimiento con efectos negativos, ¿cuáles serían esos efectos?
En realidad el crecimiento es una palabra mentirosa, lo que se ve es que se aumenta la producción medida por la faena, pero eso es liquidación de stock, es decir, se faena cada vez animales más chicos, se caen los indicadores de faena de novillos y a la vez aumenta un nivel de casi el 50% la faena de hembra; entonces en realidad se trata de un crecimiento de corto plazo, porque en el largo plazo la producción va a terminar cayendo.
Los impuestos que ustedes proponen son respecto a la producción, como sería una retención...
En realidad más que propuestas evaluamos alternativas; si el gobierno otorga recursos que vienen del sector agropecuario, otros impuestos menos distorsivos podrían aportar desde el mismo sector los mismos recursos al gobierno.