Nuevo avance del INTA en la lucha contra el mosquito transmisor del dengue
El presidente del INTA, Carlos Casamiquela, y el presidente de la empresa Prodinsa Argentina S.A., Luis Osmar Boano, suscribieron un convenio de Vinculación Tecnológica por el cual el INTA le transmite a Prodinsa todo el desarrollo y el know how necesario para la producción y comercialización de un bioinsecticida capaz de combatir a la larva del mosquito vector del dengue.
Así, el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) del INTA pondrá a disposición de la firma privada productora de insumos agropecuarios toda la tecnología, las fórmulas, los procedimientos y la evaluación de formulaciones del bioinsecticida. Este sería el primer paso para que, en un futuro, el producto pueda estar al alcance de la demanda en las distintas localidades donde se registra la enfermedad.
El bioinsecticida desarrollado por profesionales del IMyZA está basado en bacterias que enferman y matan las larvas del mosquito, cortando el ciclo biológico del mismo. Se trata de un producto persistente que no presenta riesgo para la salud humana y que además cuenta con un 98% de efectividad.
El convenio contempla que el INTA facilitará la provisión del inóculo, la fórmula de medios para la multiplicación masiva en fermentadores y el agregado de los inertes necesarios para el mantenimiento de la estabilidad del producto durante el almacenamiento. Todo esto cooperando en la capacitación del personal de la empresa en los laboratorios del IMyZA como así también en el asesoramiento en los procesos de producción.