Frutícolas pierden u$s 300.000 diarios por trabas de Brasil

Firmas de Neuquén y Río Negro negocian el fin de las licencias no automáticas para este sector de bienes perecederos. Hoy las demoras llegan a ser de 10 días.

12deNoviembrede2009a las07:39

Las demoras en el ingreso de fruta argentina a Brasil producto de la imposición de licencias no automáticas por parte del principal socio del Mercosur hacen perder a las firmas exportadoras argentinas u$s 300.000 por día.

Así lo indicó a El Cronista Marcelo Loyarte gerente general de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) que agrupa a exportadores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Según explicó el directivo, entre noviembre y diciembre de 2008 ese fue el volumen de ventas diarias de peras y manzanas al país vecino.

Con la intención de que Brasil ponga fin al esquema de licencias no automáticas al sector frutícola, los empresarios reunidos en torno de la CAFI se reunieron la semana pasada con la ministra de la Producción, Débora Giorgi, y le pidieron que agilice la medida y logre que el sector pueda exportar fluidamente, aún antes del viaje de la Presidenta a Brasil la próxima semana.