Los commodities agrícolas vuelven al ruedo y ya son una apuesta segura

La reactivación de la economía mundial impulsará fuertemente la demanda. Los analistas esperan un regreso a los precios del año pasado y fuertes movimientos especulativos.

20deNoviembrede2009a las07:44

¿Quo vadis commodities?, es la pregunta que se están haciendo los analistas especializados después de los últimos informes publicados durante la reciente Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, organizada en Roma por la FAO (el organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Según esta entidad, la recuperación de la economía mundial que se espera para el año próximo podría catapultar los precios de los commodities agrícolas (por un fuerte aumento de la demanda) hasta llevarlos a niveles récord en 2011. Y generar el riesgo de una nueva burbuja de precios en la que los inversores especulativos tendrían una participación estelar y, al mismo tiempo, importantes riesgos para el abastecimiento de alimentos en los países menos desarrollados, con potenciales conflictos sociales al final del recorrido.

A pesar de haber vivido un año relativamente tranquilo en materia de precios de materias primas, debido a la crisis financiera que redujo la demanda y espantó a los especuladores forzados a deshacer posiciones en todos los mercados, los especialistas vislumbran el regreso de estos jugadores a las bolsas de commodities.

El temor es volver a repetir el escenario de 2008, un año en el que se desató una crisis alimentaria con manifestaciones y conflictos sociales, debido al elevadísimo precio del crudo (el barril tocó el récord de u$s 147 en el mes de julio) y de los demás productos básicos, tanto energéticos como agrícolas. “La recuperación de la actividad económica nos llevará nuevamente al punto de partida”, alertó el director general de la FAO, Jacques Diouf. Su opinión es compartida por el argentino Ernesto Liboreiro, actual director del Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales: “Estimo que los precios de los productos agrícolas regresarán a los niveles del año pasado, de acuerdo con las proyecciones de la reactivación económica mundial para el año próximo”, afirmó el funcionario. Y puso especial énfasis en los precios de la soja y de los demás cereales. Liboreiro calculó que a mediados de 2011 se volvería a tocar un pico de precios en estos mercados.