Cierre de granos de fyo.com
25deNoviembrede2009a las18:25
Soja
» Mercado local. Luego de la jornada bajista de ayer, el piso de la Bolsa de Comercio de Rosario vio hoy un repunte en los precios de soja. La posición disponible se pagó $ 5 por encima de lo ofertado ayer, en torno a los $ 1.010. A este precio se cerraron negocios por 5.000 toneladas. Ante las subidas en los mercados externos del precio del poroto, la posición mayo/2010 también mostró mejoras. Se pagaron U$S 242 por parte de las fábricas y se operaron en el recinto de la institución rosarina 8.000 toneladas.» Chicago. Cerrada la jornada de operaciones en la CBOT, la soja tuvo un incremento en su precio de ajuste de U$S 3, para los futuros más cercanos al vencimiento. La suba en el mercado de petróleo arrastró consigo a los commodities y la oleaginosa no fue la excepción. A su vez, la demanda mundial por el poroto estadounidense se mantiene activa, prestando sustento alcista a las cotizaciones. Por último, se esperan algunas lluvias para los próximos cinco días en el país del norte, lo que dificultaría la recolección.
Maíz
» Mercado local. La ronda de negociaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario tuvo el día de hoy la particularidad de que los exportadores compraron mercadería disponible a $ 479, precio determinado para el maíz por el Ministerio de Agricultura. Se revelaron 40.000 toneladas negociadas. Para la posición enero/2010 el precio voceado fue de U$S 122. No se escucharon ofertas por la mercadería de la nueva campaña y no se anotaron negocios.» Chicago. Luego de que en la jornada de ayer los precios del forrajero cayeran estrepitosamente, la ronda de negociación de la bolsa de la ciudad del viento cerró con un alza de U$S 6 en los futuros más próximos al vencimiento de maíz. El apoyo a la suba fue brindado por el dólar débil y el aumento del precio de petróleo y, en menor medida, del oro. Por último, cabe destacar una gran participación compradora en el mercado por parte de fondos y especuladores que buscaban cerrar posiciones vendidas.
Trigo
» Mercado local. Al igual que en el caso del maíz, el trigo disponible tuvo participación activa el día de hoy en la Bolsa de Comercio de Rosario. Los exportadores pagaron $ 593 por dicha condición y se cerraron operaciones por 8.000 toneladas. Distinto fue el caso del cereal para la nueva campaña, ya que, a diferencia de ayer, no se escucharon precio para la posición enero/2010 y no se anotaron negocios. » Chicago. La caída del dólar hizo más competitivos a los granos de los Estados Unidos y los compradores volcaron su interés a los mismos. En el caso del trigo se observaron subas de U$S 6 para los futuros más cercanos en la bolsa de Chicago. El petróleo y el oro en alza, así como el contagio de las subas de maíz y soja, también propusieron un marco favorable para que el cereal aumentase su cotización. Para obtener más detalles, acceda a las Claves del día de fyo.comPara consultar las actualizaciones de los precios disponibles, ingrese aquí.Para conocer el tipo de información que puede recibir por mail, ingrese aquí.