La raza hereford en Argentina con más de 150 años exportando carne de calidad

La ganadería en Argentina atraviesa un momento complicado pero que, según los especialistas, no es de difícil resolución si se toman una serie de medidas que beneficien al sector. Dentro de la actividad de producción ganadera, y específicamente en lo que respecta a ganado bovino de razas cárnicas, la raza hereford es hoy, como desde hace 150 años cuando ingresó al país, es una de las dos más importantes que se crían.

26deNoviembrede2009a las10:53

Hereford representa el 36 por ciento del stock total de cabezas de razas de carne, con un 20 por ciento de raza pura y el resto de razas cruzadas como son braford, poblando el norte, y careta que es un animal demandado por los invernadotes.

Respecto de la actualidad de la raza hereford redagroactiva.com dialogó con el director ejecutivo de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, Juan Bullo, quien indicó: "La raza está posicionada muy bien, como siempre, con fuerte inversión en desarrollo genético y en busca de la apertura de los mercados de exportación que son los que valorarán la calidad de carne del país".

Igualmente, como todo el sector los cabañeros y productores de hereford "sufren los mismos problemas que padece toda la ganadería respecto a la falta de políticas claras para el sector", dijo Bullo.

Avances genéticos