Científicos del Conicet, a un paso de la vacuna que protegerá a cerdos y humanos de una enfermedad que hasta el momento no tiene prevención
Investigadores desarrollaron una nueva estrategia para la enfermedad zoonótica que afecta a personas y animales; existen vacunas para los bovinos y caprinos

La brucelosis porcina es una zoonosis que afecta a animales y personas. La enfermedad juega un papel importante en la producción porcina y por ahora no hay forma de prevenirla.
Sin embargo, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) trabajan en un desarrollo de vacunas. Cabe destacar que los bovinos y caprinos cuentan con vacunas para esta enfermedad.
La brucelosis porcina genera grandes costos económicos y tiene un impacto en la salud pública. “La brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa causada por diversas variedades patogénicas de bacterias del género Brucella”, indicó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Además, el organismo remarcó que se transmite por contacto desde animales enfermos a las personas o por contacto o ingesta de los productos de los animales contaminados con esta bacteria, siendo el ser humano un huésped accidental. Las personas más afectadas son peones rurales, empleadores de mataderos y frigoríficos que trabajan con animales.