Se recupera la cosecha en 2010

Mayor ingreso de divisas y alta dependencia de la soja. La peor y la más prolongada sequía del ultimo siglo dejó como consecuencia más directa en la campaña 2008/2009 la pérdida de 36 millones de toneladas de granos respecto del ciclo anterior.

26deDiciembrede2009a las08:38

Así, de un récord próximo a los 100 millones de toneladas durante la temporada 2007/2008 bajamos a 65 millones de toneladas. Para la campaña 2009/2010 AgriPac esta proyectando un volumen de producción global de la Argentina de 88 mill./t, de las cuales casi el 60%, o su equivalente de 51,5 millones, corresponde a soja.

Con este volumen de producción y los saldos exportables resultantes para cada uno de los productos, nuestro estudio esta estimando un volumen total de ingreso de divisas para 2010 del orden de los US$ 26.000 millones, contra un ingreso de US$ 19.000 millones durante 2009. Si bien se trata de un incremento de US$ 7000 millones respecto del año anterior, en la práctica vamos a ver que no es tan así.

Si analizamos el futuro ingreso de divisas a los actuales valores de mercado vemos que nuestro país se ha vuelto cada vez más soja dependiente. En efecto, durante la campaña 2007/2008 el ingreso de divisas de todo el complejo soja (US$ 24.000 millones) representaban el 64% del ingreso de divisas de todo el sector agropecuario. En el ciclo 2008/2009 el ingreso estimado de todo el complejo soja bajó a US$ 12.065 millones, equivalente al 65% del ingreso total. Para la campaña 2009/2010 se esta proyectando un ingreso de divisas de todo el complejo del orden de los US$ 18.860 millones, pero en este caso representa el 72% del ingreso total de divisas.