Estimaciones récord y deseos del campo
El ex presidente de la Sociedad Rural y fundador de la Comisión de Enlace de entidades agropecuarias, Luciano Miguens, cerró el año con una reflexión que resume el estado de incertidumbre del agro argentino: “desde octubre de 2008 que no se cuenta con información sobre la compra, venta y embarque de granos“.
La intervención de los mercados debe cesar porque está llevando al productor a la ruina y al país a una situación inexplicable”, añadió el líder rural en su reflexión de cierre del período en curso.
En tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario, (BCR) advirtió sobre la cosecha récord de soja que llegará, según sus técnicos a los 50 millones de toneladas.
El gran motivo de esta campaña a favor de la soja fue que la reducción del área maicera en la zona núcleo que constituyen Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos como así también en áreas de Chaco y Santiago del Estero se produjo un traspaso hacia el cultivo de soja.
El mismo análisis de la BCR advierte que en el aspecto climático continuará El Niño hasta finales de la cosecha gruesa en el próximo otoño: “Esto significa que las condiciones en gran escala son favorables para la provisión de lluvias en las zonas sojeras”, se explicó.
Además, el calentamiento por encima de lo normal del océano Atlántico en las costas uruguayas y bonaerenses favorecería el ingreso hacia el continente de la humedad proveniente del mar esto favorecerá el arranque de la soja implantada.