Mayor libertad para exportar alentó el cultivo de maíz

A diferencia de la variación de opiniones en la soja y del alicaído trigo, la perspectiva de exportar hace prever una producción de 15,5 millones de toneladas, 15% más que en 2009

07deEnerode2010a las07:22

Mientras las estimaciones locales e internacionales de cosecha de soja argentina presentan variaciones de hasta 8 millones de toneladas (entre 45 y 53 millones totales), las proyecciones se van acercando respecto del maíz.

Ayer, la consultora estadounidense Informa calculó que la Argentina cosechará el próximo otoño unos 15,5 millones de toneladas de maíz, frente a los 13 millones que había estimado en diciembre. Según la agencia Reuters, la consultora consideró que “las lluvias superiores a las normales que se registraron en diciembre en la Argentina ayudaron a los cultivos a recuperarse de una primavera austral seca”.

Así, esa estimación se acercó a la más reciente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que estimó una cosecha de 15,8 millones de toneladas del cereal. Aunque el área sembrada con maíz vuelve a caer, por segundo año, la mayor inversión en tecnología (fertilizantes, agroquímicos) y el clima estarían haciendo la diferencia.