Maíz: cómo eludir el "efecto trigo"

Estrategias para comercializar el cereal / Aconsejan no quedarse con mucha mercadería después de cosechar.

08deEnerode2010a las08:14

En la zona núcleo maicera, el futuro rinde está casi definido. Salvo que un fenómeno meteorológico tumbe los pronósticos, todo indica que la productividad cubrirá el bache de la menor área de siembra . Y las proyecciones son alentadoras.

La Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) cree que 15 millones de toneladas de cosecha es el piso. Incluso, asegura que hay vaticinios que estiran aún más la producción final.

La Bolsa de Cereales porteña estima que la productividad media sería similar al récord de la campaña 2006/2007, por lo que predijo una cosecha de maíz comercial de 15,8 millones de toneladas , es decir, 15 por ciento arriba del ciclo anterior.

Pero lo que es una buena noticia no ha hecho más que ampliar la preocupación de los productores, entre quienes reina el temor de que el maíz sufra el mismo destino del trigo , que no tiene precio mientras avanza la cosecha y aumenta la oferta.

"Ya se han autorizado ROE verdes por 4,3 millones de toneladas, con lo cual, se podría llegar a la cosecha con todo el saldo exportable encajado ", comentó Diego de la Puente , de Novitas.