Creció 33% la producción de agroquímicos
Pese a un panorama negativo previsto a comienzos de 2009, el sector repuntó sobre el cierre del año. La producción anual de agroquímicos se elevó en 5,2% respecto de 2008; según información oficial del Indec.
La producción de agroquímicos se incrementó en diciembre último en un 33,4%, según se desprende del informe para la Estimación Mensual Industrial que emite el Indec sobre distintos bloques productivos.
El repunte se dio básicamente en el último mes del año pasado luego de un inicio poco auspicioso durante el primer trimestre de 2009 cuando la producción de agroquímicos registró una caída del 1% respecto de 2008.
Para entonces las empresas del sector auguraban una caída en las ventas importante principalmente por la baja del precio. El retroceso de las ventas entre enero y marzo de 2009 había sido del 39%, según la estimación del propio sector.
Fuentes de Casafe, una de las principales cámaras que aglutina a las firmas productoras, la facturación de las empresas pasó de 420 a 256 millones de dólares en los tres primeros meses del año pasado.
Así la proyección en el arranque del año anterior llevó al sector proveedor a evaluar una caída de la facturación de 1.750 a 1.250 millones de dólares.
Ese recorte se explicaba en un 84% por la caída de los precios, principalmente en el producto estrella, el glifosato, cuyas ventas comenzaron el año con una retracción del 48%.
El otro 16% en la baja se explicó a los menores volúmenes vendidos de fungicidas (-47%) para trigo y maíz por una menor intención de siembra debido a la sequía registrada en la primera mitad del año más la política del gobierno que no permitía al productor capturar un mayor precio.
Pero la lluvia trajo alivio en las empresas del sector durante el segundo trimestre del año ya que se esperaban caídas mayores a los 500 millones de dólares en las ventas si se mantenía la sequía.