Las plagas disparan las ventas de agroquímicos

Tras la caída del ciclo pasado, cuando la sequía arruinó un tercio de la cosecha, ahora las firmas de plaguicidas dicen que la demanda repuntó fuerte, junto al área récord de soja.Las gigantes multinacionales Monsanto, Dow Chemical y BASF aseguraron que las ventas de pesticidas en la Argentina se dispararon debido a que los agricultores luchan por salvar la cosecha de soja sin precedentes de los estragos de insectos y hongos.

09deFebrerode2010a las07:22

La división AgroSciences de la química Dow espera tener ventas récord de pesticidas este año, ya que las temperaturas templadas en el invierno favorecieron la multiplicación de los insectos, dijo Juan Carlos Lissarrague, gerente de marketing de insecticidas de la compañía, aunque se negó a dar detalles financieros.

La Argentina es el tercer mayor productor de soja del mundo y el principal exportador. Los agricultores sembraron esta campaña 19 millones de hectáreas con la oleaginosa, más que en ningún otro ciclo hasta la fecha, y se pronostica que cosecharán unos 53 millones de toneladas de estos granos. El año pasado, cuando se dio la peor sequía en un siglo, la cosecha sojera se redujo a 32 millones de toneladas, desde los 47 millones del ciclo previo.