Syngenta recomienda protegerse contra el avance de la roya de la soja

A la fecha se detectaron cinco focos en Entre Ríos y Santa Fe

22deFebrerode2010a las16:21

A la fecha el Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de Plagas del Senasa (Sinavimo) confirmó la presencia de cinco focos de roya de la soja en el departamento de Gral. Obligado (Santa Fe), denunciado por el fitopatólogo Mariano Cracogna; en el departamento San Justo (Santa Fe), denunciado por la fitopatóloga Roxana Maumary; en el departamento Castellanos (Santa Fe), denunciado por la fitopatóloga  Margarita Sillon; y en La Paz y Feliciano (Entre Ríos), denunciados por la fitopatóloga Norma Formento.

“Los productores que aplicaron fungicidas en R3 ya están cubiertos contra una posible aparición de roya en la zona núcleo de Entre Ríos, cosa que podría suceder si baja el calor y llueve, lo que impediría el ingreso a los lotes durante algunos días”, comentó Formento, investigadora del INTA Paraná, según un comunicado enviado hoy por Syngenta.

Formento sugirió incrementar los monitoreos de lotes con soja desde el estado R1 (floración) y consultar a los asesores técnicos ante la sospecha de la presencia de la enfermedad y para la toma de decisiones de control químico. Es fundamental monitorear los lotes recolectando al menos 48 folíolos al azar y proceder al envío de los mismos los centros de reconocimiento.