Las producciones alternativas proyectan políticas para despegar

Concluyó el 2do. Foro Regional Permanente de la Producción. Fuertes quejas y planteos. Cerca de 546 expositores y 150 artesanos participaron de la muestra.

19deMayode2010a las11:27

Salvo algunas excepciones, un alto porcentaje de las producciones no tradicionales de la República Argentina se encuentra en una situación de estancamiento que les impide despegar y proyectarse con solidez en el mercado.

Gran parte de las conclusiones del Segundo Foro Regional y Permanente de la Producción que se desarrollo en el marco de la Feria y Seminarios de Producciones Alternativas (FESPAL) de Chabás, dejó abierta esa incógnita y la necesidad de generar un foco de discusión política en la región para impulsar decretos, programas estatales o legislaciones que neutralicen esta tendencia.

 

CONCLUSIONES. Los productores lograron instaurar el dialogo, frente a la queja por la falta de un acompañamiento sostenido y las dificultades en el financiamiento. Expresaron que las producciones avanzan como pueden, con un 1 % de innovación y un 99 % a razón de transpirar la camiseta para poder salir adelante.