Detectaron una evasión superior a 8 millones de pesos en granos

Los implicados son productores de soja y de arroz. El procedimiento administrativo está en marcha y en días más se notificará a la Justicia federal. Cómo se realizan los operativos y de dónde surgen las sospechas.

02deJuniode2010a las07:45

Poco más de 16 mil toneladas de cereal y oleaginosa sin la correspondiente documentación que respalde la tenencia legal ya fue detectada en manos de productores por inspectores de la región Santa Fe de Afip-DGI en las tareas de seguimiento sobre cultivos intensificada a partir de marzo.

 

Se trata de unas 9 mil toneladas de soja y otras 7 mil de arroz. El director regional del organismo nacional, Carlos Vaudagna, estimó ante El Litoral en superior a 8 millones de pesos la evasión impositiva detectada.

 

El funcionario señaló que no hay detenidos y precisó que se está en una etapa administrativa donde DGI ha observado las declaraciones juradas de esos productores y les solicita que las rectifiquen; a su término serán elevadas las actuaciones a la Justicia federal. “El grano no declarado surgió de trabajos preventivos” destacó.

 

Sobre granos reposa gran parte de la tarea de la regional local de Afip-DGI que se corresponde con los límites de la primera circunscripción de la Justicia federal. Esto es una línea imaginaria cuyo límite sur es Barrancas-María Susana que llega hasta la línea divisoria entre Santa Fe y Chaco. La tarea de seguimiento se hace en todos los puntos de la cadena productiva con apoyo de otros organismos del Estado ya sea nacional o provincial.