Por la escasez, cortaron el gas a la mitad de las grandes empresas
La razón de las restricciones fue, a diferencia de otras épocas, la falta de fluido en los yacimientos.
Siderca, Siderar, Acindar, Profértil, Mega. El frío volvió a provocar problemas en el abastecimiento de gas y, en magnitudes diversas, lo sufrieron ayer unas 80 empresas grandes, incluidas las centrales generadoras eléctricas. Es decir, la mitad de los grandes usuarios de todo el país. No se trata, como en otras épocas, de falta de capacidad de transporte en los gasoductos: esta semana, la escasez está en los yacimientos.
"¿Y usted me pregunta por qué? En la Argentina no hay gas hace mucho tiempo", se burlaron anoche en una compañía gasífera. En la mayoría de los casos fueron interrupciones parciales. Cuando ocurre, las industrias suelen reemplazar el insumo por combustibles líquidos, significativamente más caros.
¿A quién cortarle?
En el Gobierno prefieren no hablar de "cortes". Ultimamente, en las reuniones del comité de emergencia -confeccionado hace algunos años e integrado por directivos del sector y funcionarios del Gobierno-, la lógica discursiva fue la inversa: se hizo referencia sólo al volumen que se le debía "autorizar" diariamente a cada empresa. Otra novedad: la elección de los afectados ya no se especifica por áreas de demanda o nivel de consumo, sino que se repasan, uno por uno, los usuarios que tendrán la interrupción.