La BCR proyecta 54,6 millones de toneladas para soja y 21,3 millones de toneladas para maíz

La Bolsa de Comercio de Rosario, con datos obtenidos por el servicio GEA (Guía Estratégica para el Agro), informa que la estimación de producción de soja subió a 54,6 millones de toneladas (en abril era de 53,9 millones) en tanto que la de maíz será de 21,3 millones de toneladas (a fines de marzo llegaba a 20,4 millones).

03deJuniode2010a las13:18

Sobre el cierre de las labores de cosecha gruesa se reajustaron a la suba las cifras de producción 2009/2010. Así, se consolida el record de producción en soja superando la marca de la campaña 2006/07 cuando se obtuvieron 47,5 millones de tonelada. En el cultivo de maíz el record se centra en el rendimiento unitario, al lograrse 80 qq/ha frente a los 76 qq/ha de la notable campaña 2006/2007.

 

Los ingenieros de GEA destacaron que con estas estimaciones “se consolidan las marcas productivas de dos regiones con alto grado de performance: las zonas del sudeste de Buenos Aires, y al norte productivo, particularmente Chaco y Santiago del Estero. Estos hechos han sorprendido y dejarán una marca por los nuevos techos de producción obtenidos”.

 

Justamente en el caso de la soja los nuevos ajustes que aumentan la marca nacional son los rindes estimados para la provincia de Buenos Aires y para las provincias extra-pampeanas, donde Chaco y Santiago del Estero vienen jugando un papel preponderante. Los rendimientos esperados para estas últimas provincias son de 28,8 qq/ha y 28,9 qq/ha. En Buenos Aires se destacan los excelentes rindes obtenidos en el sudeste, cuyo aporte de superficie en esta campaña (990 mil ha) ha sido importantísimo. Citando a la zona de influencia de Tandil o de Tres Arroyos, allí se un promedio de rinde de soja de 30,3 qq/ha y 22,2 qq/ha, respectivamente. En ambos casos, se toma el conjunto de los lotes de primera y segunda implantación.