Finalizó con éxito la primera jornada del Congreso Nacional CRA 2010 en Mar del Plata

Con un auditorio colmado de asistentes, “La Argentina Indispensable“ contó en su primer día con la presentación de dos de los siete paneles que componen el evento. “Lo institucional“ y “Ética, fe y ciudadanía“ abrieron con rotundo éxito un evento sin precedentes para el ruralismo confederado.

04deJuniode2010a las09:49

 Una vez hecha la presentación del Congreso a través de palabras introductorias que estuvieron a cargo del presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata Rubén Santos, el Presidente de CARBAP, Pedro Apaolaza y el Presidente de CRA, Mario Llambías.

 

Santiago Kovadloff, coordinador general del congreso que en esta oportunidad organiza CARBAP, esbozó unas profundas palabras de apertura. “Argentina cuenta con un movimiento obrero hiperdesarrollado, una literatura señera entre las de América Latina, con hombres de ciencia descollantes en todo el mundo, con un desarrollo agropecuario tecnológica y socialmente excepcional pero no contamos con políticas de estado que potencien la integración armónica de todos estos elementos en un conjunto digno del nombre de nación”, manifestó el filósofo.

 

El primer disertante en hacer uso de la palabra fue el Dr. Badeni, prestigioso constitucionalista, quien hizo hincapié en la libertad, la dignidad y el progreso como columnas fundacionales del Estado argentino. El abogado destacó que “el Poder Ejecutivo se ha constituido en un poder hegemónico a partir de la utilización de decretos de necesidad y urgencia y la delegación de facultades legislativas”. Y agregó que “las injusticias tributarias, como que los jubilados paguen ganancias, alientan la evasión”.