En Gualeguaychú amenazan con denunciar apoyos del Gobierno

Quieren revelar la "asistencia económica indirecta" y otros respaldos oficiales.

11deJuniode2010a las07:50

En un nuevo giro que intensifica la tensión en Gualeguaychú, los asambleístas que mantienen cortado el paso a la ciudad uruguaya de Fray Bentos decidieron contraatacar ante la embestida judicial de la Casa Rosada. Advirtieron que si son acusados en la Justicia denunciarán a funcionarios del Gobierno como partícipes necesarios de los 18 delitos penales que les atribuyó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

 

Se basarían en los apoyos que en su momento brindaron a la protesta varios ministros, funcionarios y gobernadores, además de la "asistencia económica indirecta", resumió un dirigente de los asambleístas a La Nacion.

 

La propia Presidenta y, sobre todo, el ex mandatario Néstor Kirchner no quedarían exentos de esta acusación, dejaron trascender voceros de los manifestantes.

 

La reacción de los integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, que exige el desmantelamiento o, al menos, el monitoreo conjunto de la pastera UPM (ex Botnia), se dio a conocer al mediodía durante una marcha al municipio local, en la que fueron recibidos por el intendente, Juan José Bahillo, quien les transmitió su apoyo y se diferenció del gobierno nacional.