Prevén volatilidad en el mercado de los aceites vegetales
Mucha volatilidad. Eso es lo que promete el mercado de aceites en 2010, un fenómeno que se transmitirá a los productos primarios que le dan origen, como el girasol y la soja.
En los últimos meses se acercaron los precios de todos los aceites vegetales. "El de soja, por ejemplo, vale muy poco más que el de palma", señala Sebastián Olivero, de la consultora Agro-Tecei. El aumento del derivado de la palma es consecuencia de la reducción de la producción de Malasia. La caída de la soja es por perspectivas de una gran cosecha mundial y por la suspensión de las compras chinas en la Argentina.
El aceite de girasol es el más caro, pero tiene por delante la amenaza de la producción de Ucrania. Esta fue de 6 millones de toneladas en el último ejercicio -el triple de la Argentina- y permite fuertes exportaciones de semilla y de aceite. "Entre septiembre de 2009 y mayo de 2010 Ucrania exportó 20% más que en igual periodo del año anterior", compara Olivero.