Fuerte crecimiento de empresas de cupones de descuento online

Ofrecen rebajas de hasta 90% en productos y servicios; este mes hay varios lanzamientos.

10deJuliode2010a las09:09

Las empresas dedicadas a la gestión de cupones de descuento online están reproduciéndose a gran velocidad en la Argentina. Es una suerte de carrera contra reloj en la que emprendedores jóvenes, pero también potentes firmas multinacionales, pugnan por conquistar el mayor número de clientes en cientos de ciudades.

 

El negocio no es nuevo: ofrecer descuentos importantes (de hasta el 90%) para impulsar las ventas de bienes o servicios de distintos proveedores a cambio de una comisión por cada transacción, sin generar stocks ni tener operaciones de distribución. Una idea similar asomó a fines de los 90 en medio de la burbuja de Internet, pero cuando el optimismo estalló, también lo hicieron aquellos proyectos.

 

Con la lección aprendida y sobre todo con mayor difusión de la banda ancha, sistemas de pago virtuales más seguros y la cultura de las redes sociales masificada, la idea vuelve con dos patas: una online (la venta y el cobro) y otra offline (el uso del servicio). Es imprescindible que el lugar donde se preste el servicio esté cerca del consumidor o usuario.

 

Hace quince días se lanzó en el país Groupon, una multinacional con presencia en 150 ciudades de Europa y Estados Unidos, que adquirió Walooz, un embrión de empresa incubada por cuatro jóvenes de 24 años. Este mes, prevén seguir sus pasos, con distintos formatos, Cupónica, Oferta Simple y Cupon Star. Aunque la variedad es grande, los productos y servicios ofrecidos incluyen principalmente restaurantes, spas y centros de belleza, entretenimientos y espectáculos, y capacitación y cursos.