Los cambios en Ganancias regirán para todo este año
Sin embargo, el Gobierno no devolverá en forma inmediata lo que descontó de más hasta ahora.
Los cambios dispuestos en el impuesto a las ganancias para los trabajadores, que elevan el salario a partir del cual se tributa (el llamado mínimo no imponible) y alivian el monto de quienes siguen obligados, tendrán su efecto para los ingresos percibidos en todo 2010. Pero, a diferencia de lo que ocurrió otros años, esta vez no habrá una devolución inmediata de lo que eventualmente y en función de los nuevos valores, se les haya descontado de más a los asalariados y jubilados a través de las retenciones aplicadas sobre sus ingresos en los primeros 6 meses del año.
A partir de este mes, lo que debe pagarse al fisco será calculado por las empresas aplicando las modificaciones dispuestas. Según el mecanismo establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en los próximos meses se compensarán, cuando corresponda, los montos por descontar surgidos del nuevo cálculo, con lo retenido de más en los meses previos. Ese "exceso" sería la diferencia entre lo que se descontó efectivamente y lo que se habría descontado en caso de haberse aplicado la nueva escala entre enero y junio. Así, según el caso podrían pasar unos meses sin retención, hasta el agotamiento del posible saldo favorable al contribuyente.
La resolución 2866, publicada ayer en el Boletín Oficial, dispone un suba del 20%, tal como se preveía, de las deducciones, que son los montos que se restan del ingreso obtenido por el trabajador (neto de los descuentos a la seguridad social), para determinar si debe tributar, y en caso afirmativo, con qué alícuotas. Como se trata de un impuesto de cálculo anual, las deducciones establecidas también son, en todos los casos, de carácter anual.