La AGN advierte graves fallas en la fiabilidad de los datos del Indec

Afirmó que existe un nivel de riesgo inaceptable para un organismo estadístico oficial.

16deJuliode2010a las07:57

Riesgos inaceptables, equipamiento obsoleto, red de información muy desactualizada y dispersión tecnológica. Con estos duros conceptos, la Auditoría General de la Nación (AGN) advirtió sobre las fallas informáticas que envuelven al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

Se trata del organismo oficial que debe medir con precisión las principales variables de la economía y desarrollar en poco más de tres meses el nuevo censo nacional de población.

 

El organismo auditor, según indicaron calificadas fuentes a LA NACION, realizó un detallado informe de 100 páginas que brinda conclusiones categóricas sobre el sistema de procesamiento de datos del Indec.

 

El documento comenzó a ser tratado anteayer entre los auditores radicales y peronistas, que decidieron terminar de analizarlo y darlo a conocer a mediados del mes próximo.

 

La AGN, liderada por Leandro Despouy, desarrolló esta investigación el año pasado y, pese al descargo del organismo conducido por Ana María Edwin, arribó a definiciones categóricamente críticas.

 

Entre otras cuestiones, los auditores consideraron que hay un fuerte riesgo de ineficiencia e ineficacia que llevan a concluir que la información en manos del Indec está sujeta a niveles de riesgo "inaceptables".