En Manfredi, cantaron la "precisa"

Avisos al celular sobre cómo va la cosecha y aplicación inteligente de herbicidas, entre un mundo de novedades.

17deJuliode2010a las10:20

“En breve, el celular le va a sonar al productor para avisarle que su sembradora, pulverizadora o cosechadora está trabajando fuera de los parámetros establecidos y éste podrá visualizarlo en una página web para avisar y corregirlo”, dijo el Coordinador de la Red del Proyecto Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas del INTA, Mario Bragachini, durante la apertura del 9° Curso de la especialidad, que se desarrolló del 14 al 16 de julio en la EEA Manfredi, en Córdoba.

 

“Los productores requieren máquinas precisas, autoregulables, que capturen, graben y envíen información, que se autoguíen, que dosifiquen automáticamente según ambiente, que censen en tiempo real variables agronómicas, piensen (sí, piensen) y ejecuten y en un futuro cercano trabajen como un robot”, resumió Bragachini.

 

Al igual que ocurre con la tecnología doméstica, el avance de la tecnología agrícola sorprende constantemente. La medición instantánea de proteína y aceite de los granos en la cosechadora, el conocimiento en tiempo real de los parámetros de funcionamiento de la máquina, la posibilidad de lograr una trazabilidad desde la siembra a la cosecha y hasta variar la distancia de la siembra de soja automáticamente, todo forma parte de la realidad, no de la ficción.