Vientres para arriba

Mantuvieron un atraso del 25% de su relación histórica durante el otoño y parte del invierno. La mejora de los precios sería el primer indicio de retención.

27deAgostode2010a las10:35

Pulso Ganadero Nº29

Por Diego I. Casá
Especial para elenfiteuta.com
 
Comentario General
Firme estabilidad para el gordo y alzas para los vientres, que en estas dos últimas semanas se fueron acercando a la relación histórica de valer dos terneros de destete, y en el caso de las vaquillonas preñadas dos terneros y medio.
 
Como expusimos durante todo el otoño y comienzo del invierno, los vientres presentaban un atraso en su valor del 25% respecto del valor del ternero, situación que se revirtió en estas últimas semanas.

Nuestros cálculos estimaban una vaca general buena medio uso en torno a los 2400 pesos a nivel nacional, que ahora se colocan con facilidad en alrededor de los 2800.

Hoy es corriente, por lo menos en remates, operaciones que alcanzan 2300 pesos por vaca preñada de último ternero, o 3400 pesos por vaquillonas preñadas generales.

Respecto del gordo, probablemente su precio tienda a ser estable y con mejoras durante la primavera, temporada en que suele bajar el número de hembras en la faena.

Incluso puede acentuarse este fenómeno estacional si los vientres continúan afirmándose y ocurre la escasez de gordo que se espera para diciembre.