Ser sustentables: esa es la cuestión

A una semana de la jornada Hacia una agricultura ambientalmente sustentable, tres especialistas del INTA realizan un análisis del estado actual de la Argentina frente a ese desafío y adelantan los principales temas que darán color al evento.

16deSeptiembrede2010a las10:05

Un tironeo, una antítesis, un divorcio, una paradoja. Se ha referido de muchas maneras a la relación dispar que hoy tienen el aumento de la productividad de los rindes y la conservación de los recursos. Manejadas con eficiencia, esas variables forman un acorde particular: el de la agricultura sustentable.

“En general, hay entre 70 y 100 dólares de pérdida por hectárea porque se extraen nutrientes que no se reponen”, indicó Carlos Senigagliesi, el especialista del INTA que abrirá la jornada de conferencias Hacia una agricultura ambientalmente sustentable, que se realizará el martes 21 de septiembre en el INTA Pergamino –Buenos Aires–. La jornada, de entrada libre y gratuita, es organizada por el INTA, la Asociación de Ingenieros Agrónomos de la zona Norte de la provincia de Buenos Aires (Aianba), la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba) y la Sociedad Rural de Pergamino.

En ese marco se debatirán los actuales sistemas de producción en la región, detalles sobre la sustentabilidad en la Argentina y los principales problemas que los productores deben abordar para lograr una cosecha cada vez más eficiente.