Sin datos relevantes en EE.UU., esperan fuertes subas para los bonos argentinos
El furor inversor que viven las emisiones de deuda y la actual debilidad del dólar y el auge del oro ilusionan a inversores con más subas en los títulos públicos locales.
Que nadie dé un paso en falso. Los planes de contingencia, las alarmas, todo aquello que había sido preparado hace unos días -y como consecuencia del comunicado de advertencia de la Reserva Federal- para reordenar las carteras de inversión detuvieron su accionar. En rigor, el pesimismo “recargado” que había despertado la especulación del mercado en función de la revisión de los datos del segundo trimestre del PBI estadounidense quedaron sin efecto.
El PIB estadounidense avanzó en el segundo trimestre de 2010 un 1,7% cuando el mercado esperaba una suba hacia el 1,6% (igual al dato anterior). Para los analistas, el informe alejó en parte los temores del mercado acerca de una segunda etapa de recesión económica, pero confirmó que existe un lento crecimiento de la mano de un mercado laboral aún en condiciones poco óptimas. “Mejor de lo esperado, pero peor que meses previos”, es la condensación de casi todo informe que cruza la puerta de Wall Street.