Impulsan la ley de jubilación anticipada
La oposición quiere avanzar con un proyecto para beneficiar a los desocupados que tengan al menos 30 años de aportes.
Luego de haber logrado la media sanción del proyecto de ley que busca garantizar un haber básico equivalente al 82% del salario mínimo, diputados de la oposición buscan avanzar con otra iniciativa que también es resistida por el Gobierno.
El objetivo es crear un régimen permanente para que las personas que tengan al menos 30 años de aportes jubilatorios y estén desocupadas puedan cobrar una prestación del sistema previsional, aun cuando les falten como máximo 5 años para la edad exigida por la ley para jubilarse. Para acceder a la jubilación hoy las mujeres deben tener 60 años cumplidos y los varones, 65.
La Comisión de Previsión Social de la Cámara baja, que preside el peronista disidente Eduardo Ibarra, aprobó ya un dictamen para llevar ese proyecto al recinto. El texto establece que, para acceder al beneficio de la "prestación anticipada de jubilación por desempleo", además de los requisitos de edad y aportes mencionados, deberá acreditarse una situación de desempleo que lleve por lo menos 12 meses al momento de solicitar la habilitación del pago, que estaría a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).