Noble suma aceite de soja y energía

En Timbúes, la multinacional habilitó una planta para moler 10 mil toneladas diarias. Funciona con biomasa.

15deOctubrede2010a las07:16

Cuentan que cuando Richard Elman leyó el libro La Casa Noble , publicado en 1981 por el escritor australiano James Clavell, y que relata las vicisitudes de la casa mercantil más antigua e importante de Hong Kong, quedó maravillado por la historia. A tal punto que cuando en 1986 este empresario inglés fundó su empresa con sede en Hong Kong la llamó Noble, hoy devenida en el mayor grupo con sede en Asia dedicado al comercio de materias primas.

El holding , integrado en un 85 por ciento por capitales británicos y el resto por chinos, tiene 150 oficinas en todo el mundo y 38 plantas en diferentes países; también participa en la gestión de logística portuaria, financiación del comercio, minería, plantas de molienda de soja y azúcar y fábricas de etanol en Brasil. El año pasado facturó 31.200 millones de dólares y comercializó en todo el mundo un total de 180 millones de toneladas.

A comienzo de la década. En Argentina, a través de su filial, acaba de inaugurar su planta de molienda de soja en el puerto de Timbúes. El acontecimiento hizo que Elman viajara hasta Rosario para ver materializada una inversión de más de 150 millones de dólares. El establecimiento cuenta con una capacidad de molienda de 10 mil toneladas diarias.

“Nos sentimos orgullosos de poder ampliar nuestra presencia en Argentina”, comentó el fundador. La planta ya está operativa desde marzo y en los últimos días industrializó el primer millón de toneladas de la oleaginosa.