El crecimiento vence a los prejuicios y los empresarios prevén inversiones

Les cuesta reconocerlo, por las diferencias de ADN que tienen con el gobierno de Cristina Fernández, pero a los empresarios argentinos les va muy bien.

15deOctubrede2010a las10:28

Mar del Plata (Enviada especial). - Así se desprende de los resultados de una medición de expectativas de ejecutivos presentada ayer en el Coloquio de Idea en Mar del Plata, cuyos resultados hablan de una expansión para este año por arriba del 8 por ciento, de un piso de crecimiento para 2011 estimado en un 5 por ciento, y de la urgencia por invertir en ampliación de capacidad productiva, ya que 9 de cada 10 empresas trabajan al límite de sus posibilidades por el sostenido aumento de la demanda interna. En ese sentido, los empresarios prevén elevar al 13 por ciento la porción de facturación que será destinada a solventar proyectos de inversión.

En su gran reunión anual, el empresariado local examina de cerca a sus dirigentes más queridos —como Daniel Scioli, Francisco de Narváez, Eduardo Duhalde y Hermes Binner— aunque todavía no definió a quien acompañará en las presidenciales del año que viene. Por ahora, las críticas apuntan más contra las escasas formas institucionales del Ejecutivo que al fondo del modelo económico, cuyas virtudes macro casi nadie cuestiona en el gran auditorio del Sheraton.

"Estamos ante un ajuste de expectativas empresariales hacia arriba, porque todos los sectores consiguieron mejores resultados que los esperados", aseguró el economista Dante Sica durante la presentación de la encuesta sobre expectativas de ejecutivos realizada por D’Alessio Irol.