Granos, fertilizantes y autos, los mejores sectores para invertir
Vivieron una fuerte recuperación, al igual que los artículos para el hogar y la telefonía.
Los seis sectores más atractivos para hacer negocios en la Argentina son los de cereales y oleaginosas, artículos para el hogar, servicios de telefonía, laboratorios farmacéuticos, fertilizantes y automotor, en ese orden, según el informe Monitor Sectorial, realizado por la consultora Claves en el tercer trimestre de 2010. Este año, todos estos sectores, con la excepción de los laboratorios, aumentaron su atractivo respecto de 2009 y, además, en el campo y en la industria se observó una fuerte recuperación con valores similares a los de 2008.
El estudio, que la consultora viene realizando desde 1998, analiza 62 sectores de la economía argentina y los ordena de acuerdo con el grado de atractivo y riesgo que presentan, sobre la base del mercado, la competencia, el endeudamiento, la calificación crediticia y las perspectivas del sector.
El ranking de este año presentó grandes diferencias respecto del año pasado. En primer lugar, el servicio de telefonía y los laboratorios fueron los únicos sectores que se mantuvieron entre los seis primeros y ocuparon los lugares que tenían los sectores de la cerveza, vinos finos, avícolas y limpieza e higiene.