Se desploma el riesgo país: ya perforó los 500 puntos básicos
Hubo subas de hasta 5% en bonos. La brecha con Brasil ya es de sólo 331 puntos. Estiman que hoy la Argentina está en condiciones de emitir u$s 2.500 millones a un dígito.
El mega plan de estímulo anunciado por Estados Unidos le imprimió a la jornada de ayer una fuerte reducción de la aversión al riesgo, que fogoneó el ingreso de capitales en los países emergentes, pero que encontró a la Argentina con un atractivo especial entre todas las economías vecinas.
La historia propia reciente, que incluye el canje de deuda de julio pasado y la muerte de Néstor Kirchner en los últimos días, provocó en el riesgo país de la deuda local la mayor baja de toda la región, hasta llevarlo por momentos por debajo de los 500 puntos básicos.
El EMBI, que mide el banco JP Morgan, tocó ayer las 490 unidades por primera vez desde el 11 de marzo de 2008, el día en que se inició el paro del campo por la discusión con el Gobierno sobre la suba de las retenciones.
El indicador, que supo estar por encima de las 7.000 unidades en los peores momentos de la Argentina, tocó un mínimo de 185 puntos en enero de 2007.