Reclamo del Club de París a la Argentina
El Club de París le reclamó al Gobierno que pague la deuda de unos US$ 7000 millones que permanece en default desde hace casi nueve años y que les impide a las empresas en la Argentina acceder a crédito barato para ampliar sus inversiones de largo plazo.
A través de una carta reservada, el organismo que reúne a los países acreedores indicó que espera el pronto inicio de una negociación y una oferta en términos formales, más allá de los trascendidos periodísticos.
Según pudo saber ayer LA NACION de calificadas fuentes de dos importantes miembros del Club de París, el contenido de la carta ya llegó a oídos de funcionarios del Gobierno. Es la tercera advertencia seguida que recibe, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió que cumpliera con su obligación de abrir las cuentas públicas y que el GAFI expresara que puede sancionar al país por incumplir normas contra el lavado de dinero. LA NACION no logró respuesta de Economía ante consultas sobre el tema.
Con términos contundentes pero sin perder el espíritu diplomático, la carta del Club reitera un mensaje que ya expresó en el pasado: la Argentina debe pagar si quiere volver a tener acceso al crédito de largo plazo.
Ante la llegada de este mensaje escrito -que circuló previamente entre los principales acreedores-, el ministro Amado Boudou y la Cancillería dejaron trascender días atrás que la Argentina ya negocia con el Club de París un acuerdo sin el FMI.