El 70% de la producción se centra en la soja
La provincia avanza hacia un monocultivo: de cada tres hectáreas, dos se destinan a soja, que casi no pasa por fábricas para su industrialización, sino que sale en camiones sin proceso de ningún tipo. También es muy baja la industrialización de trigo, maíz y sorgo, en un año donde el riesgo crece porque se espera bajo nivel de lluvias. Los privados creen que el Gobierno no estimula a los otros cultivos y se avanza en la concentración.
Los números son contundentes en la provincia de Entre Ríos y casi no despiertan controversias: de las 2.000.000 de hectáreas que se destinarán en la presente campaña a la agricultura más de 1.300.000 serán ocupadas por soja; hoy día el único cultivo que brinda seguridad y confianza a los productores.
Pero esta relación esconde otro ratio que el ingeniero agrónomo Oscar Valentinuz develó en la reciente jornada que el Plan Estratégico Alimentario (PEA) desplegó en Paraná –haciendo eje en las cadenas de valor con miras al 2016– donde precisó que de cada 100 pesos que genera nuestro suelo en concepto de soja sólo se industrializan 3 pesos. Y en trigo, maíz, sorgo y el resto de los cultivos es ínfimo, también, lo que se convierte en harina, aceite y otros productos derivados.
La relación es preocupante teniendo en cuenta otros distritos de similares características productivas donde la relación entre la producción primaria y el agregado de valor favorece más a la segunda.