Para conformar a Moreno, estudian cambios en el mercado de combustibles

La suba del aceite de soja aumentó el costo de la mezcla de gasoil con biodiesel y Moreno no permite ajustes. De Vido quiere solución a más tardar la próxima semana.

18deNoviembrede2010a las07:55

El incremento en el precio internacional del aceite de soja y la decisión del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de congelar los precios de los combustibles a los niveles de julio despiertan fuertes discusiones internas en el Ministerio de Planificación, en manos de Julio de Vido, y entre las petroleras YPF, Esso, Petrobras y Shell, que en general no participa de las negociaciones.

Por decisión oficial, el gasoil que se consume en el país debe tener una mezcla de 7% de biodiesel, el combustible derivado del aceite de soja. El incremento en el precio internacional de ese insumo –en abril costaba u$s 867 por tonelada y aun después del desplome de esta semana se ubica en u$s 1078, es decir 24% más– puso presión sobre los valores del gasoil, el carburante más utilizado en el país. Con las últimas variaciones, la fórmula que elabora el Gobierno hace que el precio del mercado interno esté por encima del valor internacional.