La retención efectiva del trigo con destino a Brasil ya se ubica en el 50%

El precio máximo teórico que podría pagar una compañía exportadora por embarques realizados al vecino país ronda los 280 u$s/tonelada.

10deDiciembrede2010a las10:33

El precio máximo que podría pagar una compañía exportadora al productor por embarques de trigo 2010/11 con destino a Brasil ronda los 282 u$s/tonelada.

Así lo indica un documento oficial elaborado por la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura (Minagri). La estimación (que puede verse aquí) surge de calcular la competitividad del trigo argentino colocado en Brasil versus el cereal proveniente de EE.UU.

El trigo argentino es ultra-competitivo en el vecino país (Brasil es uno de los principales importadores mundiales del cereal) por diversos factores estructurales. Los principales son un menor costo del flete (30-35% menos que EE.UU. y Canadá) y el hecho de que los embarques de trigo provenientes de naciones extra-Mercosur deben abonar el Arancel Externo Común (que es del 10,0% del valor de la operación).

En los primeros diez meses de 2010, según los últimos datos publicados por Senasa, las exportaciones argentinas de trigo con destino a Brasil fueron de 2,974 millones de toneladas sobre un total de 3,255 millones (es decir: el 91% del cereal se destinó al vecino país).