El agro aportó más de un cuarto del crecimiento de la economía

Con la industria automotriz y la siderurgia, el campo explicó la mitad de la expansión del PBI. Supercosecha y altos precios contribuyeron al desempeño.

27deDiciembrede2010a las07:30

El año del Bicentenario cerró, en materia de crecimiento de la actividad económica, mucho mejor de lo que habían estimado analistas y hasta en el Gobierno. Por varios factores, que muchos denominan “viento de cola”, el PBI terminará el año con un alza en torno al 8%. Y en esa performance el agro, la industria automotriz y la siderurgia tuvieron un rol más que destacado, en un contexto favorable con Brasil y China apuntalando con sus compras el crecimiento local.

No obstante el buen balance, los especialistas sostienen que el año que se avecina no podrá mantener el ritmo de fuerte crecimiento con que cierra 2010, que deja en torno de un punto porcentual de arrastre para el próximo ejercicio. El factor común de alerta es el clima: la sequía que ya está afectando la cosecha gruesa impide que los pronósticos 2011 se despeguen de la zona de cautela.

El crecimiento del PBI de este año tuvo tres ejes fundamentales y que, en mayor o menor medida, permanecieron inalterables a lo largo del año que termina. Pero los analistas coinciden en señalar a la actividad agropecuaria, y la buena campaña 2009/10, como los principales responsables del repunte.